28 de junio, jueves
6:00 La plantilla del departamento W-3 de la Empresa Industrial Stalin (ZISPO - antes la Fábrica de Hipolit Cegielski Poznań) no comienza su trabajo y se reúne en una de las salas. Las plantillas de otros departamentos se unen a la protesta.
6:35 Los obreros de ZISPO salen de la fábrica y van por la calle Dzierzynski (hoy en día se llama "28 de junio 1956") en dirección al centro de la ciudad. A la manifestación se adhieren obreros de otras empresas.
9:00 - 11:00 En la plaza delante del Castillo, rodeada de edificios que son sedes de autoridades municipales, del partido y de la comisaría de la milicia, se reúnen aproximadamente 100.000 personas. Una delegación de representantes de los manifestantes, parte para hablar con el Ayuntamiento. Los delegados exigen la aparición del primer secretario de KC PZPR (Comité Central del Partido Unido Obrero Polaco). Un grupo de manifestantes entra en el Castillo - sede de las autoridades municipales. Después del encuentro con el Ayuntamiento la delegación irrumpe en el edificio de las autoridades de voivodía del partido comunista.
A eso de las 10:00 Un grupo de manifestantes entra en el edificio ocupado por el comité de voivodía del partido comunista y quitan las banderas rojas. Otro grupo de manifestantes entra en el edificio de la comisaría de MO (Milicia Civil) y convence a la milicia para juntarse a la manifestación. En la muchedumbre corren rumores sobre el arresto de la delegación obrera. Los manifestantes deciden librar a los delegados - grupos de manifestantes se dirigen hacía la cárcel en la calle Mlynska y la calle Kochanowski donde está situada la sede de los Cuerpos de Seguridad. Caminando hacia esta sede, los manifestantes tiran del tejado del edificio del Centro de Seguros Sociales un dispositivo que sirve para causar interferencias con las emisoras de radios del Oeste.
A eso de las 10:15 Los manifestantes se reúnen en la calle Kochanowski y en la calle Mlynska.
A eso de las 10:50 Los manifestantes saltan el muro con escaleras y desde el interior abren las puertas de la cárcel liberando a los encarcelados.
A eso de las 11:00 Desde las ventanas de las Oficina de los Cuerpos de Seguridad se realizan tiros, los primeros heridos están llevados a los hospitales: Pawlowa y Raszei.
11:00 - 14:00 En la calle Mlynska los manifestantes entran por fuerza en el Juzgado del Distrito y en la Fiscalía, y tiran a la calle las actas y las incendian.
A eso de las 10:00 El comandante de la Escuela de Tropas Blindadas y Mecanizadas de Oficiales manda soldados para la protección de edificios escogidos, 16 tanques, 2 transportes blindados y 30 coches. Parte de ellos son tomados por los manifestantes y las guarniciones son desarmadas. Suena la alarma de combate para todo el 2. Cuerpo Blindado que se estaciona en el polígono de Biedrusko cerca de Poznań. En la zona de la calle Kochanowski se arrecia el intercambio de disparos alrededor del edificio del Cuerpo de Seguridad. El edificio es tiroteado desde más de 20 puntos.
A eso de las 11:30 Entrada en el almacén de armas en el edificio de la cárcel.
14:00 - 18:00 A eso de las 14:00 en el aeropuerto de Lawica aterriza el avión con el Viceministro de Defensa Nacional - el general Stanislaw Poplawski, quien se hace cargo de la dirección para pacificación de la ciudad. Después de las 16:00 en la ciudad entran unidades del 2. Cuerpo Blindado. Al mismo tiempo grupos de manifestantes recogen armas de varias instituciones, estos también desarman comisarías MO (Milicia Civil) en los barrios Junikowo y Wilda, puestos de MO en Swarzed y Puszczykowo - pueblos suburbanos de Poznań. Hasta las 19:00 entran en Poznań unidades de 19. División Blindada y 2. Cuerpo Blindado.
18:00 - 21:00 Los Manifestantes consiguen armas en el Campo de Prisioneros en Mrowina, en el Estudio Militar de la Politécnica de Poznań y en el puesto MO en Mosina. Por la tarde en Czempin se da lugar un tiroteo durante el intento de desarme del puesto de MO. En Poznań continúan luchas contra las Fuerzas de Seguridad, sobre todo en los alrededores de la sede de los Cuerpos de Seguridad. Aproximadamente a las 20:00 en la ciudad entran unidades de 10. División Blindada y 2. Cuerpo Blindado. A las 21:00 en Poznań se da el toque de queda, que dura hasta las 4:00 de la mañana del día siguiente.
21:00 - 4:00 Luchas nocturnas e intercambios de disparos en varias regiones de la ciudad, sobre todo en las zonas de la calle Kochanowski y del Castillo. Comienzo de arrestos en oleadas. Los presos son llevados al aeropuerto Lawica, al así llamado "punto de filtración", donde son sometidos a brutales interrogaciones. Hasta el día 8 de agosto las detenciones incluyen 746 personas - según los datos de los Cuerpos de Seguridad. Los detenidos muy a menudo son humillados, pegados, maltratados y torturados. Aproximadamente a las 22:00 entran en Poznań unidades de la 4. División de Infantería del 2. Cuerpo del Ejército.
29 de junio - viernes
Al amanecer, a eso de las 4:00 y 5:00 en la ciudad de Poznań entran unidades de la 5. División de Infantería del 2. Cuerpo del Ejército. Unidades de la 4. División de Infantería que se instalan cerca de la ZISPO, en los alrededores de la Feria Internacional de Poznań y en la calle Dabrowski y la calle Polna. Las unidades restantes protegen los sitios claves de la ciudad, patrullan calles y liquidan puestos de fuego. La mayoría de las empresas de Poznań no trabajan. Por la tarde unos mil manifestantes tratan de llegar hasta la sede de los Cuerpos de Seguridad, pero huyen al ver los tanques. A las 19:30 el primer ministro Jozef Cyrankiewicz pronuncia en la radioemisora de Poznań su discurso famoso en el que anuncia "cortar la mano a los que la levanten contra las autoridades populares".
30 de junio - sábado
Huelga en algunas empresas y fábricas. Disparos en varias zonas de la ciudad. Celebraciones funerarias oficiales en Cytadela con la participación del Primer Ministro Cyrankiewicz. Comienzo de la retirada de las tropas del terreno de Poznań.
27 de septiembre
Comienzan así llamados "juicios de Poznań": "el juicio 2" y "el juicio 9" en el Juzgado de Voivodía de Poznań. Las sentencias en el "juicio 3" fueron pronunciadas el 8 de octubre - se fallaron sentencias de 4 y 4,5 años de pena de privación de libertad.
Las sentencias en "el juicio 9" se pronunciaron el 12 de octubre de 1956 - 7 acusados fueron condenados a penas de 2 a 6 años de privación de libertad, y 2 fueron absueltos.
5 de octubre
Comienzo del así llamado "juicio 10". La sentencia no se pronunció. El juzgado de Voivodía de Poznań devolvió las actas a la Fiscalía con el fin de completar las investigaciones.